Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2024

Literatura devocional para la Casa de Ejercicios Espirtuales del Oratorio: La soledad christiana de José María Genovesi y Tomay (1791). Dennis Marcovick Pérez

Imagen
Literatura devocional para la Casa de Ejercicios Espirtuales del Oratorio: La soledad christiana de José María Genovesi y Tomay (1791). Dennis Marcovick Pérez La historia del Oratorio de San Felipe Neri de Puebla data desde mediados del siglo XVII. A lo largo de más de trescientos años de Historia tenemos mil cosas que contar. En esta ocasión nos acercaremos a un ejemplar de la Biblioteca José Luis Nahún Melchor C. O. El jesuita José María Ignacio Genovese y Tomay, autor de textos devocionales, es autor de numerosas obras relacionadas con la experiencia de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola, fundamentales en el carisma jesuita y que, la Congregación del Oratorio adoptó entre sus actividades.  Entre los numerosos espacios en el Oratorio, nos encontramos con la Casa de Ejercicios Espirituales, construida desde 1793 la Casa contó con 36 celdas, una capilla, ambulatorio y espacios destinados a necesidades humanas. El patio, de hermosa manufactura es uno de los lugares m

“Limosnas para reposición de los edificios del Oratorio y Casa de ejercicios”

Imagen
 “Limosnas para reposición de los edificios del Oratorio y Casa de ejercicios”   Jesús Salvador Romero Aldama El impacto de los tres sitios militares que tuvo la Angelópolis durante 1856 produjo un drástico cambio en el panorama de la ciudad, pues muchos de sus edificios de estilo novohispano fueron gravemente dañados por el enfrentamiento entre liberales y conservadores.  El primer asalto a la ciudad de los Ángeles fue en enero de 1856, cuando las filas de los conservadores lograron hacerse del control de la capital con relativa facilidad. El segundo momento de tensión y destrucción urbana de la ciudad de Puebla tuvo lugar en marzo, cuando se preparó la contraofensiva de los liberales, quienes lograron salir victoriosos sobre las tropas conservadoras. [1] Sin embargo, el tercer episodio de enfrentamientos militares en la capital poblana librado entre el 25 de octubre y el 5 de diciembre fue “un asedio fuerte y destructor”, resultado del desconocimiento de los conservadores al go